NOTICIAS

"Fermín Aldeguer fue una petición de Gigi Dall`Igna", revela el director deportivo de Ducati

Publicado el 05/09/2024 en Mundial de Motociclismo

33345

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Mauro Grassilli se ha estrenado este año por la puerta grande en su nuevo rol como Director Deportivo de Ducati Corse, un puesto que hasta finales del año pasado ocupaba Paolo Ciabatti, ahora dedicado en cuerpo y alma a dirigir el departamento de competición off-road de la firma de Borgo Panigale. 

En los escasos nueve meses que lleva ejerciendo la dirección deportiva de Ducati Corse, Grassilli ha tenido que gestionar la fallida renovación con PRAMAC, el ascenso de Marc Márquez al Ducati Lenovo Team, la pérdida de Jorge Martín y Enea Bastianini y, al mismo tiempo, apagar cualquier fuego interno dentro de su escudería, por ejemplo cuando Marc y Pecco Bagnaia se fueron al suelo en Portimao o el reciente choque entre Álex Márquez y el bicampeón de MotoGP en la pasada cita de Aragón.

Grassilli ha sido uno de los grandes protagonistas de la última edición del pódcast A Tutto Gas, un espacio en el que el directivo italiano ha repasado algunos de los temas más candentes que han ocupado su tiempo en los últimos meses, empezando por el adiós de PRAMAC Racing, escudería que el próximo año competirá de la mano de Yamaha a pesar de los éxitos que está logrando desde hace tiempo junto a los de Borgo Panigale, liderando incluso la general de MotoGP con Jorge Martín.

"Ducati empezó a hablar con PRAMAC en el test de Malasia o el de Qatar, es decir, antes de empezar la temporada", cuenta Mauro sobre este asunto. "Estábamos todos involucrados en esta negociación, empezando por mí, por Gigi Dall'Igna especialmente y también Claudio Domenicali. Nuestra voluntad era seguir con ellos al menos los dos próximos años. Hicimos lo imposible por llegar a un acuerdo, pero no lo conseguimos".

Grassilli asegura que "no nos sorprendió" la negativa de PRAMAC después de ciertas declaraciones y comportamientos que observaron a finales del año pasado, en el momento más álgido de la rivalidad entre Bagnaia y Martín por el título: "Ya nos lo esperábamos después de ver el final de la temporada anterior. Las negociaciones fueron intensas, hubo un momento en el que estuvimos muy cerca de conseguirlo, pero lamentablemente no lo conseguimos".

34334Mauro Grassilli junto a Pecco Bagnaia

De una derrota a una victoria, la del fichaje de Fermín Aldeguer, un piloto que fue reclamado por el propio Gigi Dall'Igna, que ve en el murciano a la futura estrella de su escudería. Según Grassilli, "Aldeguer fue una petición de Gigi. Nada más adoptar mi nuevo rol, Dall'Igna me dijo 'Mira Mauro, hay que intentar llevarnos a casa a Aldeguer por varias razones, es un piloto joven, me gusta, puede hacerlo bien en el futuro y quiero traerle a nuestra familia'. Luego no fue muy difícil, porque Fermín tenía muchas ganas de venir a Borgo Panigale. Fue un acuerdo bonito, intenso, pero bonito, al final cuando la voluntad de ambos es la mima, es fácil llegar a un punto de acuerdo".

En el momento de cerrar el contrato con Aldeguer y su mánager, Héctor Faubel, en Ducati todavía no sabían qué asiento le iban a asignar al español, conscientes de que PRAMAC estaba en negociaciones con Yamaha y que, por lo tanto, no podían asegurarle una de sus motos al de La Ñora: "Teníamos a Aldeguer, pero no sabíamos dónde íbamos a colocarlo. Queríamos que creciera en el mejor ambiente, y con el tiempo le hemos llevado al Team Gresini".

Por último, en respuesta a cómo se gestó el fichaje de Marc Márquez por el Ducati Lenovo Team y la pérdida de dos activos tan valiosos para su fábrica como Jorge Martín y Enea Bastianini, su Director Deportivo aclara primero que "con PRAMAC no solo hemos perdido un equipo, hemos perdido dos asientos, y tuvimos que tomar una decisión", subrayando que el deseo de Ducati siempre fue el de mantener a Jorge y Enea dentro de su familia, aunque sin vestirles de rojo.

Leer también: Pecco se disculpa con Álex Márquez: "Nunca quise decir que él me había tirado a propósito"

"El potencial económico que Ducati puede poner sobre la mesa no es el mismo que hace tres años", cuenta Mauro Grassilli, añadiendo que "hubo que tomar decisiones, la de Marc en lugar de Jorge se basa en que pensamos que, con Márquez, en 2025 y 2026 nuestro equipo será definitivamente el mejor equipo de la historia de Ducati y ojalá de MotoGP. Es el punto de vista de Claudio Domenicali, el de Gigi y el mío", zanja el patrón directivo de la firma boloñesa.

Tags: fermin aldeguer, gigi dall igfna, motogp, ducati.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 05 de Septiembre de 2024 a las 19:33

Pues como Fermin no se espabile

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.